España entra en déficit ecológico: el 23 de mayo de 2025 marca el Overshoot Day


El próximo 23 de mayo marca el día en que España alcanzará el Earth Overshoot Day, el día en que el planeta habría consumido todos los recursos naturales que puede regenerar en un año, según los cálculos de la Global Footprint Network. Este evento simbólico marca el momento en el que nuestro país entra en déficit ecológico, un fenómeno que, aunque se ha repetido año tras año, sigue siendo una llamada urgente a la acción.

Sergi Simón, coordinador de los programas de gestión de riesgos y sostenibilidad de EALDE Business School, destaca que “es alarmante que este día llegue cada vez más temprano para muchos países y en particular para España. No se trata solo de un indicador ambiental, sino de una señal clara de que nuestro modelo económico y de consumo no es viable a largo plazo. Si no cambiamos el rumbo, las futuras generaciones cargarán con las consecuencias de esta sobreexplotación”.

Un déficit ecológico insostenible

La huella ecológica de España ha ido en crecimiento y ahora es considerablemente alta. Para mantener el estilo de vida actual y según estimaciones, si el mundo consumiera como nuestro país serían necesarios 2,6 planetas. Esta cifra refleja una realidad preocupante: las actividades humanas están consumiendo más del doble de lo que el planeta puede regenerar. Lo que se ha denominado ‘sobrecapacidad ecológica’ no es solo una preocupación ambiental, sino también una cuestión de equidad global.

Al respecto Sergi Simón destaca que “España es un país desarrollado con altos niveles de consumo y una producción estancada, lo que genera un impacto considerable sobre el medio ambiente. Si cada nación adoptara un modelo similar al español, necesitaríamos varios planetas para sobrevivir”.

En este contexto, es relevante señalar que el Overshoot Day en España coincide con el de China. Sin embargo, el gigante asiático tiene más de 1.300 millones de consumidores. Esto se debe a las ambiciosas políticas y estrategias de economía circular puestas en marcha por China y que han logrado alargar su día de sobrecapacidad.

En el caso de los países miembros de la Unión Europea (UE), Luxemburgo es la primera nación y segunda a nivel global (solo por detrás de Qatar) en alcanzar su día de sobrecapacidad, el 17 de febrero. Por el contrario, Grecia (25 de mayo), Rumanía (31 de mayo) y Hungría (2 de junio) son los únicos países que tienen una fecha posterior a España.

La urgencia de un cambio de modelo

El déficit ecológico no solo es una preocupación ambiental, sino que también tiene implicaciones económicas y sociales. El coordinador de los programas de gestión de riesgos y sostenibilidad de EALDE Business School mantiene que “el sistema actual está basado en la sobreexplotación de los recursos y eso no es sostenible. Debemos hacer una transición hacia modelos de economía circular, de energías renovables y de consumo responsable, ya que, de lo contrario, este déficit solo seguirá creciendo y, con ello, aumentarán los riesgos tanto para el medio ambiente como para nuestra economía”.

Es fundamental, por tanto, transformar el modelo de producción y consumo para reducir la huella ecológica. “Necesitamos urgentemente una política de reducción de recursos o economía circular que implique un cambio de hábitos en la sociedad, las empresas y, por supuesto, los gobiernos”, asegura Sergi Simón. Sin un cambio profundo en el estilo de vida y la política ambiental, el Overshoot Day seguirá adelantándose cada año, lo que indica que el modelo económico actual está agotando nuestras posibilidades.

Además, el profesor de EALDE Business School recuerda que este fenómeno no es solo un desafío para las empresas y gobiernos, sino también para cada individuo: “Todos podemos hacer nuestra parte: reduciendo el consumo innecesario, utilizando productos más sostenibles y apostando por la energía renovable. Cada pequeño gesto suma y es imperativo tomar medidas colectivas para reducir nuestra huella ecológica y garantizar que los recursos naturales estén disponibles para las generaciones venideras”.

La entrada de España en déficit ecológico el 23 de mayo de 2025 es solo el comienzo de un desafío global. Si no adoptamos nuevas formas de vivir, trabajar y consumir, los Overshoot Days se seguirán adelantando y futuras generaciones pagarán el precio de nuestras decisiones actuales.


LO MÁS VISTO

NOTICIAS RELACIONADAS