Varios pueblos de Mallorca invitan a descubrir su historia con rutas en forma de juego


Cuatro rutas autoguiadas en forma de gymkanas invitan a descubrir la historia y el patrimonio cultural de la isla. Son rutas disponibles 24/365 de forma totalmente gratuitas.

Estellencs, Ariany, Montuïri y Lloret de Vistalegre se podrán descubrir a partir de ahora a través de cuatro gymkanas turísticas basadas en la historia y los personajes ilustres de estas localidades.

 

Gymkana Turística Digital, integrante de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, propone una forma innovadora de conocer el patrimonio cultural de distintas localidades mediante rutas autoguiadas en formato gymkana. Estas experiencias, diseñadas con elementos de juego y narrativa, permiten al visitante descubrir cada destino resolviendo enigmas históricos, sin necesidad de aplicaciones ni registros previos. Cada recorrido se convierte en una experiencia con historias únicas que ponen en valor la identidad local.

 

El secret d’Estellencs; ¡invasió de dimonis!, la maledicció d’en Moiana, y el Canó de Lloret, son sus títulos.

 

Cada ruta presenta enigmas basados en hechos históricos y personajes. Un misterioso y valioso tesoro escondido en Estellencs, conocido solo por sus vecinos y reservado para los dignos, espera ser descubierto. En Ariany, los demonios han desatado el caos y solo los héroes elegidos, podrán detener la invasión infernal. En el Montuïri del siglo XVII, el bandolero Moiana ha regresado de la muerte para vengarse, ¿Cómo detener su maldición? Y En Lloret de Vistalegre, 1932, al joven ciclista Josep Nicolau le han robado la bicicleta antes de la Volta a Mallorca, solo unos podrán ayudarle a recuperarla. Los visitantes que juegan cuentan además con pistas de apoyo que les permiten continuar avanzando en el juego.

Destinos en transformación: el avance del turismo sostenible y basado en experiencias

El turismo experiencial y la digitalización sostenible están marcando el rumbo del sector, y Gymkana Turística Digital presenta una solución innovadora que fortalece la conexión emocional entre los turistas y los destinos. Su enfoque tiene como objetivo atraer visitantes a los pueblos, impulsar el comercio local y promover el desarrollo económico, mejorando a su vez la experiencia de los viajeros.

 

Más de 200.000 viajeros ya han disfrutado de las más de 220 rutas activas de Gymkana Turística Digital en toda España, las cuales no requieren una app ni registro, solo escanear un código QR en el destino o accediendo al mapa de gymkanas. Estas rutas, gratuitas y disponibles las 24 horas del día, 365 días al año, ofrecen experiencias inclusivas y accesibles que combinan cultura, patrimonio e historia local. Diseñadas para eliminar barreras sociales y digitales, permiten explorar los destinos de manera sostenible.

 

Nuevas rutas. Previsiones para 2025

La empresa actualmente cuenta con más de 220 rutas, 2.000 enigmas y más de 200.000 usuarios que visitan estos destinos por toda la geografía española.  Recorridos gratuitos en pueblos pequeños o grandes ciudades como Barcelona, San Sebastián o Murcia.

 

Para 2025, la empresa está desarrollando grandes proyectos de territorio, como la Región de Murcia, Navarra, Cantabria, La Rioja o Canarias, con una red que permite al usuario visitar diferentes destinos, y recibir premios y recompensas del lugar.

 

Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo.

 

Acerca de Gymkana Turística Digital: https://gymkanaturistica.com


LO MÁS VISTO

NOTICIAS RELACIONADAS