Se impulsa el turismo familiar en Navarra con gymkanas digitales para descubrir su patrimonio jugando


Cinco rutas interactivas invitan a grandes y pequeños a vivir aventuras históricas mientras exploran pueblos emblemáticos de Navarra

Se presentan cinco gymkanas digitales en Navarra, creadas por Gymkana Turística Digital, que combinan el juego, la cultura y la historia para ofrecer una forma innovadora y entretenida de descubrir su patrimonio local. Estas gymkanas están diseñadas para que familias, amigos y visitantes de todas las edades puedan vivir experiencias únicas mientras recorren los rincones más emblemáticos de la región.

 

Cinco aventuras para descubrir Navarra resolviendo enigmas

Cada una de las gymkanas propone un juego diferente, con diez enigmas que deben ser resueltos en rutas que oscilan entre 0,5 y 1,7 kilómetros, ideales para recorrer en aproximadamente una hora. Los participantes se convierten en protagonistas activos de historias que reviven episodios y leyendas locales, desafiando su ingenio y sentido de la observación.

 

1. El juicio de las brujas — Esparza de Salazar

En 1540, un grupo de vecinos de Esparza de Salazar ha sido acusado de brujería. Los jugadores deben enfrentarse al comisario inquisidor y evitar ser condenados en el juicio. El recorrido comienza en el parque Xahuzaleak y consta de 10 enigmas para resolver en media hora.

 

2. Un pueblo de cuento — Ezcároz

Los habitantes de Ezcároz están preocupados por extrañas desapariciones atribuidas a seres mágicos de las leyendas locales. Los participantes deben encontrar a los vecinos desaparecidos iniciando el recorrido en la parada de bus junto a la cafetería. La ruta abarca 1 km y dura alrededor de una hora.

 

3. La ruta de los contrabandistas — Etxalar

Ambientada en la posguerra, esta gymkana traslada a los jugadores a la época en que el contrabando era una forma de subsistencia. Desde la Casa de Cultura, los participantes recorren 1,7 km mientras descubren los caminos secretos de la montaña y resuelven 10 enigmas en 70 minutos.

 

4. El viaje de las golondrinas — Roncal

A finales del siglo XIX, cientos de mujeres del Valle del Roncal viajan al sur de Francia para trabajar en fábricas de alpargatas. Los jugadores reviven esta travesía iniciando su aventura ante la Oficina de Turismo. La ruta de 1,3 km se completa en una hora.

 

5. El gran incendio — Jaurrieta

En 1880, un incendio amenaza con destruir Jaurrieta. Los participantes, desde el ayuntamiento, deben luchar contra el fuego y salvar la villa resolviendo 10 enigmas en una ruta de 0,8 km que dura aproximadamente una hora.

 

Una experiencia educativa y divertida para toda la familia

Estas yincanas digitales son una manera diferente y atractiva de acercar a visitantes y residentes al patrimonio cultural e histórico de Navarra, fomentando el turismo familiar y activo. Con esta iniciativa, Navarra refuerza su apuesta por el turismo inteligente y sostenible, poniendo en valor sus recursos de una forma innovadora y participativa.

 

Destinos en transformación: el avance del turismo sostenible y basado en experiencias

El turismo experiencial y la digitalización sostenible están marcando el rumbo del sector, y Gymkana Turística Digital presenta una solución innovadora que fortalece la conexión emocional entre los turistas y los destinos. Su enfoque tiene como objetivo atraer visitantes a los pueblos, impulsar el comercio local y promover el desarrollo económico, mejorando a su vez la experiencia de los viajeros.

 

Más de 200.000 viajeros ya han disfrutado de las más de 220 rutas activas de Gymkana Turística Digital en toda España, las cuales no requieren una app ni registro, solo escanear un código QR en el destino o accediendo al mapa de su web. Estas rutas, gratuitas y disponibles las 24 horas del día, 365 días al año, ofrecen experiencias inclusivas y accesibles que combinan cultura, patrimonio e historia local. Diseñadas para eliminar barreras sociales y digitales, permiten explorar los destinos de manera sostenible.

 

Nuevas rutas. Previsiones para 2025

La empresa actualmente cuenta con más de 220 rutas, 2.000 enigmas y más de 200.000 usuarios que visitan estos destinos por toda la geografía española.  Recorridos gratuitos en pueblos pequeños o grandes ciudades como Barcelona, San Sebastián o Murcia.

 

Para 2025, la empresa está desarrollando grandes proyectos de territorio, como la Región de Murcia, y las recientes Navarra, Cantabria, La Rioja o Canarias, con una red que permite al usuario visitar diferentes destinos, y recibir premios y recompensas del lugar.

 

Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo.

 

Acerca de Gymkana Turística Digital: https://gymkanaturistica.com


LO MÁS VISTO

NOTICIAS RELACIONADAS