El calor del verano dispara las visitas al taller: Alfa Romeo, Fiat y Renault, entre las marcas más afectadas


Con la llegada del verano y las altas temperaturas, los vehículos sufren un mayor desgaste y están más expuestos a averías, especialmente en los meses de julio y agosto. Recomotor, el primer distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción, ha publicado un informe basado en los datos del verano de 2024 y en previsiones para este año, señalando cuáles serán las marcas más afectadas por las averías estivales.

El informe, elaborado en colaboración con más de 10.000 talleres en toda España, revela que Alfa Romeo, Fiat, Renault y Jeep volverán a encabezar el listado de marcas con mayor probabilidad de sufrir averías relacionadas con el calor extremo.

“Durante los meses más calurosos del año se incrementan significativamente las reparaciones, sobre todo en sistemas relacionados con la refrigeración, la electrónica y el motor. Este fenómeno se agrava en vehículos con menor mantenimiento o en modelos que ya presentaban problemas recurrentes”, explica Marc Cuñat, responsable de recambios de Recomotor.

Por el contrario, marcas como Toyota, Honda y Kia siguen mostrando una alta fiabilidad incluso en condiciones extremas, registrando menos incidencias durante el verano.

LAS AVERÍAS MÁS COMUNES DE LA ÉPOCA ESTIVAL

Las altas temperaturas afectan a todos los sistemas del coche, pero hay algunos especialmente sensibles al calor. Entre las averías más comunes del verano se encuentran los fallos en el sistema de refrigeración, que pueden provocar sobrecalentamientos del motor. Marc Cuñat señala que “estas averías fueron especialmente frecuentes en modelos de Alfa Romeo, Fiat y Peugeot durante el verano pasado”.

También aumentan considerablemente los fallos en el aire acondicionado, debido al uso intensivo del sistema de climatización, con reparaciones relacionadas con compresores averiados, falta de gas o filtros obstruidos. En este caso, el responsable de recambios de Recomotor destaca que “los talleres detectaron una mayor incidencia en vehículos de Renault, Mercedes y Seat, y por recomendación para evitar este tipo de averías es recomendable ir activando el aire acondicionado en invierno para que el circuito sea lubricado y no sufra problemas”.

Los problemas eléctricos también se intensifican con el calor, ya que las altas temperaturas aceleran el deterioro de las baterías y pueden provocar fallos en sensores, centralitas o cableado. Marc Cuñat aclara que “marcas como Renault, MG y Lynk&Co estuvieron entre las más afectadas por este tipo de averías eléctricas durante el verano pasado, y se espera que la tendencia continúe en 2025, también que sin realizar un buen mantenimiento estas pueden llegar a fallar internamente e incendiarse”.

Además, Recomotor prevé un repunte de incidencias en marcas de reciente incorporación al mercado español, como Lynk&Co o Aiways, que aún cuentan con una red de mantenimiento limitada.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO, LA ÚNICA SOLUCIÓN

Desde Recomotor insisten en la importancia del mantenimiento preventivo para minimizar el impacto del calor en el vehículo. “Revisar el sistema de refrigeracióncomprobar los niveles de líquidos (incluido el refrigerante y el aceite) y si fuera necesario realizar cambio de los liquidos, y asegurarse del buen estado del sistema de climatización antes de los desplazamientos largos son medidas clave para evitar averías”, explica el responsable de recambios del primer distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción.

También estos expertos recomiendan una revisión completa de la batería y los componentes electrónicos si el vehículo tiene más de cinco años o presenta síntomas de fallo. “Una revisión a tiempo puede evitar averías costosas y situaciones peligrosas durante los viajes estivales”, matiza Marc Cuñat. Además, utilizar recambios de calidad, como los que ofrece Recomotor a través de su red de talleres colaboradores, contribuye a alargar la vida útil del vehículo y mejorar su sostenibilidad, alineándose con los principios de la economía circular.


LO MÁS VISTO

NOTICIAS RELACIONADAS