El auge del merchandising corporativo desplaza a la clásica cesta navideña. Dos de cada tres empresas adelantan sus compras al Black Friday y destinan unos 400 € de media a regalos personalizados que conectan con empleados y clientes, para planificar mejor su campaña festiva, controlar presupuesto y asegurar stock.
Cada vez más empresas están transformando su forma de felicitar la Navidad. El tradicional lote navideño cede terreno a regalos personalizados que conectan, emocionan y refuerzan la identidad corporativa. Este año, el detalle navideño ya no es únicamente un gesto de cortesía: se ha convertido en una herramienta estratégica para fortalecer vínculos con equipos y clientes.
Según datos de Camaloon, la plataforma líder en productos personalizados, la demanda de regalos de empresa personalizados crecerá un 8% esta temporada respecto al año anterior. Una tendencia que refleja cómo las compañías buscan propuestas originales y significativas, capaces de transmitir cercanía y alinearse con los valores de marca. El tique medio entre las pymes se sitúa alrededor de los 400 euros, con preferencia por detalles útiles, sostenibles y de larga vida útil.
Entre los productos estrella destacan las bolas de Navidad personalizadas con logo o mensaje corporativo, que se han convertido en el símbolo del nuevo espíritu festivo en la empresa. Suelen acompañarse de objetos útiles y sostenibles como tazas, botellas, textil corporativo u otros artículos pensados para el día a día en la oficina y el teletrabajo.
Del lote navideño a los regalos personalizados
Más allá de la creatividad, el calendario también ha cambiado. El Black Friday se consolida como el punto de partida de la campaña navideña corporativa, y Camaloon estima que un 66% de las empresas adelantarán sus compras al Black Friday para asegurarse stock, personalización y aprovechar descuentos. La planificación anticipada permite a las compañías optimizar presupuesto y garantizar entregas en plena temporada alta.
Para Antoni Ribas, Business Developer de Camaloon, “la personalización de productos corporativos cumple una doble función cada vez más valorada por las empresas: por un lado, refuerza la cultura interna y el sentimiento de pertenencia, ya que transforma objetos cotidianos en símbolos compartidos que cohesionan al equipo; por otro, incrementa la fidelización entre empresas y clientes o entre empresas y trabajadores, ofreciendo artículos útiles que aportan un valor real en el día a día”. Esta combinación de identidad y funcionalidad explica por qué la personalización es una tendencia al alza en la estrategia de marketing corporativo.
Black Friday impulsa los pedidos corporativos navideños
La sostenibilidad también juega un papel clave. Las empresas apuestan por materiales responsables y producciones personalizadas bajo demanda, reduciendo excedentes y fomentando un consumo consciente. Una combinación entre mensaje, utilidad y propósito que está marcando el nuevo camino del regalo corporativo.
Con la temporada navideña ya en marcha, Camaloon prevé un cierre de campaña marcado por la creatividad, el impacto emocional y una tendencia cada vez más clara: el regalo corporativo no es solo un detalle, sino una declaración de identidad y cultura empresarial.
Acerca de Camaloon. – www.camaloon.es
Camaloon nace el año 2011 dedicada a la venta en toda Europa de artículos promocionales personalizables para el sector corporativo. En 2023, The Stikets Company, reconocida por su trayectoria en la fabricación y comercialización de etiquetas y productos personalizados, adquiere la marca “Camaloon” para crecer en el segmento de ventas a empresas. En Camaloon, las empresas y negocios pueden diseñar y producir artículos promocionales y de merchandising para sus acciones de marketing y publicidad. En solo unos clics pueden personalizarlos con su diseño corporativo de forma intuitiva y simple, sin unidades mínimas y con precio final al instante. Además, Camaloon pone a su disposición un servicio de atención al cliente excelente para atenderles en cualquier momento.


