Emprendedores catalanes han lanzado Land of Nomads, una compañía que busca revolucionar el sector inmobiliario combinando propiedades con un estilo de vida nómada y sostenible. La firma, que ya cuenta con más de 400 inversores de 14 países, ha desarrollado un modelo que va más allá de la promoción de viviendas: ofrece a sus clientes gestión integral del alquiler para generar ingresos pasivos, a la vez que fomenta una comunidad internacional de nómadas digitales y emprendedores en destinos de gran atractivo turístico.
Mike Jiménez, cofundador de Land of Nomads, señala que “Filipinas y otros destinos emergentes en Asia y el Caribe están en el centro de un cambio global. Los nómadas digitales, que ya superan los 40 millones de personas en el mundo, buscan lugares donde residir y trabajar en comunidades sostenibles. Nosotros queremos estar en la vanguardia de esa transformación. Por eso, estamos creando un nuevo modelo inmobiliario más humano, consciente y conectado”.

LOS PROYETOS DE LAND OF NOMADS EN FILIPINAS
Actualmente, Land of Nomads desarrolla dos proyectos en Filipinas. El primero de ellos en San Fernando, donde construye una eco-ciudad con 368 villas, de las cuales más de 300 ya han sido vendidas. El complejo incluirá piscinas, zonas de coworking, gimnasio, restaurantes, comercios, aparcamiento y seguridad 24/7. La primera fase se entregó el 17 de octubre de 2025 y la finalización está prevista para principios de 2027.
Mientras, el segundo proyecto se enclava en El Nido (Palawan), un complejo de 236 apartamentos con terraza y jacuzzi privado, distribuidos en cinco plantas y con un rooftop con piscina infinita. El proyecto, en segunda fase de ventas, arrancó su construcción en marzo de 2025 y finalizará entre 2027 y 2028.
Por su parte, Land of Nomads está inmersa en el siguiente lanzamiento que tendrá lugar en Siargao, conocida como ‘el nuevo Bali’, donde la compañía ya dispone de un terreno en primera línea de playa. Además, sigue explorando nuevos destinos paradisíacos con alto potencial para dar sus primeros pasos en su expansión internacional.
RENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD COMO EJES DEL MODELO
Las propiedades de Land of Nomads se construyen con materiales y procesos eco-sostenibles bajo certificación verde. Incorporan técnicas como el superadobe 2.0, placas solares, sistemas de captación de agua de lluvia y desalinizadoras solares.
La compañía estima una rentabilidad anual de hasta el 20% y un retorno de inversión en torno a cinco años, mientras que el ticket mínimo para invertir parte de 109.900 euros en una eco-villa estándar en San Fernando o 119.900 euros en un eco-apartamento en El Nido.
UN ATRACTIVO FISCAL PARA LOS INVERSORES ESPAÑOLES
Según sus fundadores, el modelo resulta especialmente atractivo para los inversores españoles y europeos gracias al sistema de tributación territorial de Filipinas. Este permite a los nómadas digitales pagar un 0% de impuestos si sus ingresos proceden de fuera del país.
Sergio Sánchez, cofundador de Land of Nomads, subraya que “nuestro objetivo es dar acceso a proyectos inmobiliarios internacionales con retornos sólidos y seguros. Los inversores españoles valoran especialmente la combinación de rentabilidad, ventajas fiscales y la seguridad que ofrece contar con un operador integral de la gestión del alquiler”.
UN FENÓMENO LIGADO A TENDENCIAS GLOBALES
El proyecto de Land of Nomads se enmarca en una tendencia al alza: el crecimiento del turismo regenerativo, la inversión inmobiliaria sostenible y el auge de los nómadas digitales. Según Allied Market Research, el mercado global de turismo sostenible alcanzará los 374.000 millones de dólares en 2030, con un crecimiento anual del 14,3%. En paralelo, el sector inmobiliario sostenible crecerá un 8,6% anual hasta 2032, según Precedence Research.
Con sus proyectos en marcha en Asia y planes de expansión hacia otros destinos paradisíacos con alto potencial, Land of Nomads se consolida como una de las compañías emergentes del real estate internacional con mayor proyección en el segmento de comunidades sostenibles y digitales.
Mike Jiménez, cofundador de Land of Nomads, añade que “queremos cambiar las reglas del juego del mundo inmobiliario. Por eso, fusionamos comunidad, sostenibilidad y rentabilidad para crear ecosistemas de vida con impacto. Porque hoy, invertir también es decidir qué tipo de mundo queremos crear”.


