La plataforma valenciana de inversión en energías renovables Crowmie continúa consolidando su liderazgo en el sector con el desarrollo de dos nuevos proyectos energéticos que, en conjunto, suman una potencia total de 5,7 MW y una inversión de 3,28 millones de euros. Estas iniciativas, financiadas con éxito durante el mes de septiembre, refuerzan el compromiso de la compañía con la transición energética y la democratización del acceso a inversiones sostenibles.
El primero de los proyectos, denominado Stukenbrock, se ubica en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia y está enfocado en el almacenamiento energético. Con una capacidad de 2,5 MW y una capacidad de almacenamiento de 5 MWh, el proyecto ha recaudado 2.261.000 euros gracias a la participación de 351 inversores minoristas y profesionales. Las previsiones apuntan a una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 15,23 %, un retorno anual estimado del 14,05 % y una rentabilidad total proyectada del 181 % a lo largo de 20 años, con un periodo de recuperación cercano a los seis años.
Stukenbrock cuenta con contratos EPC y O&M ya cerrados, así como con todos los derechos de uso del terreno, garantías operativas y acceso asegurado a la red eléctrica. Además, incorpora un sistema de cobertura técnica que prevé el reemplazo de la batería en caso de degradación. El desarrollo técnico del proyecto se realiza junto a la utility municipal Trianel, mientras que la empresa BESST Energy se encarga del diseño, construcción y mantenimiento de la instalación.
El segundo proyecto, Portfolio Crowmie 4, se desarrolla en España y está compuesto por nueve instalaciones fotovoltaicas sobre cubiertas industriales distribuidas en distintas provincias. En conjunto, estas instalaciones superan los 3,2 MW de potencia (3.200 kW) y han obtenido 1.016.700 euros de financiación, aportados por 212 inversores. Este proyecto prevé una TIR del 10,20 %, un retorno anual estimado del 11,40 % y una rentabilidad total del 128 %, con un periodo de recuperación de 8,8 años.
Cada instalación se ha estructurado mediante contratos de renting mensual y derechos de superficie a 20 años, con aval bancario de 12 meses y contratos EPC y O&M que garantizan la correcta ejecución y mantenimiento de las plantas. La gestión del proyecto se realiza en colaboración con Visalia, una comercializadora eléctrica independiente con experiencia en el sector del autoconsumo industrial.
En total, los dos proyectos han movilizado 3.277.700 euros y han contado con la participación de 563 inversores, reflejando la confianza creciente en el modelo de inversión sostenible que propone Crowmie. En el último año, la compañía ha superado los 10 millones de euros captados, con una tasa de reinversión superior al 90 %, consolidando su papel como referente en la financiación participativa de energías renovables.
Con estos nuevos hitos, Crowmie reafirma su compromiso con el desarrollo de proyectos que combinan innovación tecnológica, impacto ambiental positivo y rentabilidad financiera, tanto en España como en otros mercados europeos estratégicos como Alemania.