Así empezaron las empresas hoteleras con más éxito de nuestro país


Así empezaron las empresas hoteleras con más éxito de nuestro país - Diario de EmprendedoresLas empresas hoteleras tienen un enorme peso en España, donde el turismo es una de nuestras principales fuentes de beneficios económicos.

Pero estas empresas no surgieron de la nada, sino de la mente de grandes emprendedores que arriesgaron y que ahora poseen negocios de grandísimo valor.

¿Te gustaría conocer la historia de las empresas hoteleras con más éxito de nuestro país? Continúa leyendo y descubre cómo empezó todo.

La historia de las empresas hoteleras más exitosas de España

Sol Melià

Gabriel Escarrer Julià, el fundador de Sol Melià, empezó su andadura como emprendedor con tan solo 21 años.

¿Cómo? Pues en primer lugar abrió el hotel Altair en régimen de alquiler y ubicado en Palma de Mallorca. Después, debido al éxito y aprovechando el boom turístico que comenzó en los años 60 fue comprando y alquilando más hoteles.

A la edad de 28 años, ya tenía 32 establecimientos y su propia cadena hotelera, llamada Hotasa. Un año más tarde, decidió expandirse por el extranjero y abrió el hotel Bali Sol en Indonesia.

Dos años después, compró la cadena Melià, que había sido fundada por Josep Melià i Sinisterra, lo que le permitió añadir 22 hoteles más a su lista y que le llevó a renombrar su cadena, que se convirtió en el Grupo Sol Melià.

En la actualidad, es líder mundial en complejos hoteleros y posee más de 350 hoteles distribuidos en 30 países. Todo un ejemplo de gran emprendedor que supo arriesgar y que gracias a ello se ha hecho de oro.

Hoteles BESTPRICE

Hoteles BESTPRICE nació en el año 2014 con una idea clara, audaz y muy bien definida: crear una cadena hotelera que ofreciera la máxima calidad de alojamiento a un precio realmente competitivo, rompiendo con la dicotomía clásica entre “lujo inaccesible” y “low-cost sin alma”.

Los fundadores, Óscar Sánchez y Juanan Sánchez, hermanos y emprendedores con amplia experiencia en el sector hotelero y empresarial, detectaron una oportunidad clara en el mercado: el viajero urbano moderno buscaba algo más inteligente. Un lugar cómodo, funcional, bien ubicado, con buen diseño, atención profesional y sin pagar por servicios superfluos.

Así nació el concepto Hoteles BESTPRICE: hoteles boutique en ubicaciones estratégicas, con habitaciones de diseño, camas de alto confort, recepciones eficientes 24 h y un modelo operativo optimizado que permite ofrecer precios excelentes sin renunciar a la calidad.


Primeros pasos

El primer hotel abrió sus puertas en Barcelona, y rápidamente se convirtió en un ejemplo de cómo se podía transformar la experiencia hotelera sin elevar los costes. Pocos años después, nuevos establecimientos en Barcelona, Girona, Madrid y Valencia consolidaron el modelo como una alternativa sólida frente a las grandes cadenas tradicionales y los alojamientos impersonales.

BESTPRICE supo aprovechar las nuevas tendencias del sector: viajeros digitales, turismo urbano, movilidad de negocios, experiencias funcionales pero humanas, y todo ello bajo una misma promesa de marca:
“Dormir bien, pagar menos, estar mejor atendido.”


Profesionalización y salto a los mercados

La consolidación de la marca vino acompañada de una visión empresarial ambiciosa pero controlada. En 2021, Hoteles BESTPRICE dio un paso inédito en el sector hotelero español: salió a bolsa en Euronext París, convirtiéndose en la única cadena hotelera española cotizada. Este hito otorgó a la empresa transparencia, proyección y confianza institucional, además de abrir su capital a inversores minoristas.

Desde entonces, la cotización ha multiplicado su valor, demostrando el respaldo del mercado al modelo de Hoteles BESTPRICE y reafirmando su camino de crecimiento sostenible.


Hoy y mañana

Actualmente, Hoteles BESTPRICE cuenta con 8 hoteles operativos y 2 más en construcción, y sigue expandiéndose con criterio, buscando siempre capitales bien conectadas y mercados donde el cliente valore eficiencia, diseño y buena atención.

La historia de Hoteles BESTPRICE no es solo la de una empresa: es la de un concepto que nació con vocación de cambio, que escuchó al nuevo viajero y que decidió profesionalizar el segmento económico premium con ambición, solvencia y fidelidad a sus valores.

RIU Hotels

La familia RIU empezó en el negocio hotelero en el año 1953 con un pequeño hotel ubicado en la isla de Palma de Mallorca.

Al igual que el fundador de Sol Melià, ellos también aprovecharon el gran boom turístico de los años 60 y enseguida se expandieron por Baleares, Canarias y el extranjero.

En la actualidad, RIU Hotels & Resorts está copresidida por Carmen Riu y su hermano, Luis, quien fue nombrado empresario turístico del año en 1998.

Hoy en día, la cadena cuenta con un total de 107 hoteles. ¡Y es que de algo pequeño puede nacer algo muy grande!

Barceló Hotels & Resorts

Simón Barceló, gran emprendedor donde los haya, empezó su andadura en el mundo de los negocios en el año 1931, cuando creó, en el pueblo mallorquín de Felanitx, la empresa de transportes Autocares Barceló.

Más tarde, Simón Barceló decidió expandir su negocio y convertirse en un gran empresario creando la agencia de viajes Viajes Barceló en el año 1954.

La inmersión de lleno en el mundo del turismo le llevó a abrir su primer hotel en el año 1962, llamado hotel Latino, ubicado en Palma de Mallorca y primer integrante de la cadena Barceló Hotels & Resorts.

En los años 80, la cadena se empezó a expandir por el extranjero y, en la actualidad, posee más de cien hoteles en varias partes del mundo.

De una empresa de autocares nació una de las empresas hoteleras más importantes de nuestro país.

Así empezaron las empresas hoteleras con más éxito de nuestro país - Diario de Emprendedores

Iberostar

Lorenzo Fluxá Figuerola es el responsable del gran éxito de la cadena hotelera Iberostar, una de las empresas hoteleras más exitosas de España.

Todo empezó en 1956, año en el que Fluxá compró una pequeña agencia de viajes llamada Viajes Iberia, que años más tarde pasó a ser propiedad de uno de sus hijos, Miguel Fluxá.

Y es que Lorenzo Fluxá siempre les inculcó a sus hijos la importancia de emprender y de expandir sus negocios por todo el mundo.

El éxito de la agencia de viajes y el gran auge del turismo en España propiciaron que en 1973 Miguel Fluxá creara el tour operador Iberojet, con el que ofrecía viajes combinados y que se expandió por el extranjero a partir del año 1979.

En el año 1986, Fluxá decidió ampliar su oferta e introducirse en el mundo hotelero, lo que le llevó a abrir los primeros establecimientos de Iberostar Hotels & Resorts en Mallorca y Canarias, que después se expandieron hacia el Caribe y muchos otros destinos extranjeros.

Hoy en día, cuenta con más de cien hoteles en 15 países del mundo. ¡Una familia emprendedora que supo ver la necesidad de expandirse por todo el mundo y que empezando con una agencia de viajes consiguió crear todo un imperio hotelero!

Y es que las cosas no nacen de la nada, sino de la mente de grandes emprendedores que, con constancia e ilusión han conseguido convertirse en los dueños de unas de las empresas más importantes de España. Tú también puedes conseguirlo.

Si te apasiona el mundo del turismo también puedes leer nuestro post sobre triptotake.com, una web que diseña viajes personalizados.


LO MÁS VISTO

NOTICIAS RELACIONADAS