Primer encuentro de innovación urbano-rural organizado por la Mancomunidad del Alto Turia


La Mancomunidad del Alto Turia celebrará, del 14 al 16 de junio, un Living Lab centrado en analizar la relación entre áreas urbanas y rurales, así como en proponer soluciones para hacer frente al desafío demográfico en sus municipios y zonas afines. El evento se enmarca en el proyecto «Bioterritorio, el medio rural, motor de cambio social”, respaldado por fondos gubernamentales y alineado con la estrategia ESPAÑA50, cuya finalidad es impulsar el desarrollo territorial

 

Del 14 al 16 de junio, la Mancomunidad del Alto Turia se convertirá en el epicentro del debate sobre el futuro de la relación urbano-rural con la celebración del Primer Encuentro de Innovación Urbano-Rural. Este evento marca un hito significativo en el impulso del desarrollo territorial en la región.
Bajo el lema «Bioterritorio, el medio rural, motor de cambio social”, respaldado por fondos gubernamentales y en sintonía con la estrategia ESPAÑA50, el encuentro, que reunirá a una amplia representación de agentes rurales y urbanos, tiene como objetivo analizar la relación entre lo urbano y lo rural, diseñando propuestas innovadoras para abordar el reto demográfico tanto en el Alto Turia como en otras áreas similares.

 

En el encuentro, que comenzará el viernes 14 con una sesión inaugural en el Auditorio de Chelva, se presentarán las actividades programadas y se abordarán políticas públicas relacionadas con el reto demográfico y el desarrollo rural. La inauguración del evento contará con la presencia de destacadas figuras como Rafael Darijo, presidente de la Mancomunidad del Alto Turia y Francesc Boya, secretario de Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Asimismo, Leonard Pera, CEO de Open-Ideas, y Ángela García, directora general de Red.es, responsables de las empresas ejecutoras del proyecto, realizarán una presentación de este.

 

Durante el evento, se llevarán a cabo mesas de debate con la participación de actores institucionales de renombre, entre ellos César Ramos, Diputado en el Congreso y Portavoz de la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Domingo Giner, Diputado autonómico y alcalde de San Rafael del Rio; Avelino Mascarell, Diputado Provincial responsable de Reto Demográfico Diputació València y alcalde de Xeraco; Ramiro Rivera, alcalde de Titaguas y Jordi Alcón, alcalde de Vistabella del Maestrat. Javier Esparcia, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en Universidad de Valencia hablará de la diáspora rural y de sus efectos en el Alto Turia.

 

Se realizarán también presentaciones de experiencias inspiradoras, grupos de trabajo para la concreción de iniciativas y se elaborará un manifiesto con las conclusiones del encuentro.

 

Además de las actividades en el auditorio, se han planificado actividades en el entorno, incluyendo eventos culturales y naturales, así como una degustación de productos locales, promoviendo la participación activa de la comunidad en el desarrollo del territorio.

 

Un momento destacado del encuentro será la presentación exclusiva del documental «Talento Natural», programada para el sábado 15 de junio en el Auditorio de Tuéjar. Este documental ofrece una mirada auténtica a la vida en el territorio a través de diversas historias protagonizadas por habitantes locales, destacando la belleza del entorno y las oportunidades que ofrece la zona.

 

El primer encuentro de innovación urbano-rural representa un paso crucial hacia el fortalecimiento del desarrollo territorial en el Alto Turia y más allá. Se espera que este evento genere propuestas concretas y acciones transformadoras para abordar los desafíos que enfrentan las comunidades urbanas y rurales en el siglo XXI.

 

La Mancomunidad, comprometida con combatir la despoblación y potenciar el desarrollo territorial, aspira a inspirar a aquellos que buscan nuevas perspectivas. Con este proyecto integral, se busca contribuir a la revitalización y el florecimiento de esta extraordinaria región, redefiniéndola como un destino lleno de vida y oportunidades.

 

La Mancomunidad del Alto Turia ha confiado el desarrollo del proyecto, que se llevará a cabo a lo largo del primer semestre de 2024, a las empresas adjudicatarias Open-Ideas y Red2Red, seleccionadas por su vasta experiencia en iniciativas relacionadas con el desarrollo rural, el desafío demográfico, la comunicación y la transformación digital.

 

Para ver el programa e inscribirse al evento: https://www.talento-natural.es/programa-living-lab/

 

Acerca de Mancomunidad Alto Turia: https://www.altoturia.es/


LO MÁS VISTO

NOTICIAS RELACIONADAS