La iluminación inteligente revoluciona el diseño y la gestión de locales comerciales


En un entorno cada vez más competitivo, ofrecer una experiencia única a los clientes se ha convertido en una obligación. La iluminación es un elemento que muchas veces calificamos como básico, simplemente para que el negocio funcione. Pero además de ello, la iluminación inteligente puede marcar un punto diferencial para disparar las ventas de los negocios mediante un uso eficiente.

El nuevo concepto de iluminación ha sido diseñado para adaptarse a la luz natural, al flujo de clientes y al horario, generando un ambiente acogedor y amable a tiempo real. La temperatura, el color y la intensidad son algunos de los aspectos que se autorregulan para facilitar que el personal se centre en lo importante: la atención al cliente y el servicio personalizado.

Además, el control mediante la App permite monitorizar y modificar los aspectos lumínicos según lo deseen los gestores. Para generar distintas escenas o controlar el gasto energético en los negocios, los usuarios solo tienen que abrir la aplicación en la Tablet o el smartphone. Una gestión sencilla y cómoda que se adapta a las necesidades del día a día.

Eficiencia energética y sostenibilidad

Si bien la iluminación inteligente incidirá directamente en el crecimiento del negocio, también se compromete con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) los cuales deben ser adoptados por parte de las empresas.

La eficiencia lumínica se conecta con varios ODS: Producción y consumo responsables, utilización de energía no contaminante, reducción de la huella energética y disminución de la emisión de CO2. A su vez, el efecto sostenible del sistema inteligente y la reducción del consumo desembocan en un ahorro del gasto anual del suministro eléctrico para las empresas.

Adaptabilidad a eventos y campañas

Un punto diferencial para los negocios es la versatilidad del sistema de iluminación inteligente. Ya sea Black Friday, Halloween, Navidad o época estival, la luz automática se convierte en una herramienta estratégica para generar escenarios atractivos y adaptables a cada evento. No se trata solamente de un elemento decorativo más, sino una experiencia memorable para el cliente.

Para mayor comodidad, el Miniserver de Loxone, cerebro del sistema de automatización, actualiza automáticamente los horarios de iluminación, garantizando que todo siga funcionando sin la necesidad de modificar la hora manualmente; como por ejemplo en la situación del cambio de horario de invierno (dónde se retrasa una hora el reloj).

Un paso más hacia la automatización integral

Dar el paso hacia la iluminación inteligente es solo el principio. El ecosistema Loxone permite integrar la climatización, el control de accesos, el sistema de audio y las alarmas, entre otras aplicaciones. La meta es crear espacios comerciales más optimizados, modernos, sostenibles y preparados para el futuro.


LO MÁS VISTO

NOTICIAS RELACIONADAS