Cuando el edificio consume sin control: automatización como herramienta de gestión


Con la llegada del otoño y el cambio estacional en sistemas como calefacción, refrigeración y riego, se acentúa la necesidad de controlar los consumos de forma más inteligente y eficiente. Loxone propone una solución integral de automatización —aplicable tanto a viviendas como a edificios terciarios— que no solo optimiza el consumo eléctrico e hídrico, sino que también ofrece una supervisión clara mediante visualizaciones gráficas y la emisión de alertas ante cualquier anomalía.

Gestión coordinada de múltiples sistemas

Centralizar el control de sistemas de climatización, elementos de protección solar, riego, energía fotovoltaica y carga de vehículos eléctricos en un único sistema de automatización. Esto significa que, sin esfuerzo adicional ni configuraciones complejas, el usuario no precisa de un control manual y accede a una completa visualización de su consumo energético—ver en tiempo real cómo interactúan estos sistemas, detectar ineficiencias y optimizar el uso de recursos.

Por ejemplo, los cargadores Loxone Wallbox regulan automáticamente la potencia de carga del coche eléctrico (hasta 22 kW), aprovechando el excedente solar o adaptando la carga a las tarifas más económicas, sin riesgo de sobrecarga y control desde la misma App. Este tipo de automatización hace del control energético algo práctico y tangible.

Pero la automatización va más allá: al integrar calefacción, ventilación o persianas, el sistema se retroalimenta con información constante, ajustándose para maximizar confort y eficiencia—y todo dentro de una única plataforma centralizada (el Miniserver de Loxone, el cerebro) que reúne todas las variables clave.

Control de excedentes y limitación de potencias
El sistema de Loxone permite contratar una potencia eléctrica menor sin renunciar al confort. Gracias a una función llamada “limitador de cargas”, el sistema está atento a la energía que utilizas. Si detecta que se está alcanzando el límite contratado, actúa en segundo plano, apagando o regulando temporalmente dispositivos menos prioritarios (como aire acondicionado de una estancia menos importante) y luego los vuelve a encender en orden inverso cuando el consumo baja, de forma automática y sin molestias, evitando así cargos por alcanzar picos de energía.

Además, si hay paneles solares, Loxone aprovecha el excedente generado dirigiéndolo de forma inteligente a los dispositivos que más lo necesitan, como la carga del coche eléctrico o la calefacción, según las prioridades que el usuario haya establecido. Todo esto se ajusta dinámicamente según la energía disponible, sin que se tenga que decidir manualmente, protegiendo los dispositivos frente a sobrecargas y optimizando cada kilovatio generado.

Incluso si se corta el internet, el sistema sigue funcionando correctamente, manteniendo el control y la eficiencia energética sin interrupciones.

Visualización avanzada y notificaciones útiles
La aplicación y el software de Loxone permiten ver de forma clara y sencilla el comportamiento energético del edificio o vivienda, convirtiendo datos complejos en información útil: se puede visualizar en tiempo real los flujos de energía (qué se genera, qué se consume y cómo se almacena), grado de autosuficiencia, cuánto se ha ahorrado en costes o emisiones de CO₂, y todo ello dentro del monitor de flujo energético, que incluye estadísticas históricas para detectar tendencias o anomalías.

Además, gracias a las notificaciones push (gratuitas y configurables en iOS, Android o incluso en Smartwatch), se reciben alertas instantáneas cuando ocurre algo relevante —como un consumo inusual o un cambio brusco de temperatura— asegurando que se está siempre informado, incluso cuando no se está físicamente presente.

Todo ello se integra dentro de un diseño intuitivo y visualmente agradable.

Con el otoño acercándose, ajustar sistemas energéticos se vuelve más relevante. Esta solución no solo tiene sentido práctico, sino también económico: al integrar claramente la generación y el consumo, permite dimensionar adecuadamente instalaciones como fotovoltaica, acelerando el retorno de inversión.

Más información en https://www.loxone.com/eses/productos/eficiencia-energetica/


LO MÁS VISTO

NOTICIAS RELACIONADAS